Esta receta de polos de cereza y yogur griego se prepara en un momento y para el verano es muy refrescante. ¿Será por la llegada del cambio climático que cada vez las olas de calor son mas frecuentes, intensas y duraderas? Seguramente no nos estamos portando nada bien con nuestro precioso planeta. Estamos recibiendo avisos de que esto necesita que nos repensemos nuestro estilo de vida y ser mas sostenibles.
Para combatir los calores no hay nada como los helados, de hielo o base leche, en ambos casos son recetas vegetarianas y nos permiten infinitas combinaciones de sabores y colores, me gusta que los helados con colores veraniegos. Por ejemplo esta receta de polos de cereza y yogur griego
Desde que probé en México esas paletas caseras hechas de frutas naturales con sabores realmente espectaculares… siempre quiero hacerme yo los polos. Es fácil y divertido hacer nuestros propios helados, podemos hacerlos mas creativos, y dar nuestro propio sello, todo vale.
Lo importante es tener unos moldes para polos o paletas, de silicona, plástico o metal para hacer varios al mismo tiempo y aprovechar la elaboración para hacer bastantes cada vez. En este caso he hecho unos jugando con las texturas de la cereza y el yogur griego.
Ingredientes
• 500 de cerezas maduras, de carne roja, no comprar picotas de carne clara.
• 1 kg de Yogur Griego sin azúcar. Si lo compras azucarado no necesitas endulzante.
• Endulzante tipo Stevia, miel o azúcar, endulzar al gusto.
Elaboración de la receta de polos de cereza y yogur
Primero lavamos bien las cerezas, quitamos los tallos y partimos en dos pasando el cuchillo alrededor del hueso, como hacemos con el aguacate. Giramos las dos mitades y en una se queda la semilla, que la quitamos a mano y vamos reservando en un bol hasta tenerlas todas preparadas.
Luego abrimos el yogur griego y lo escurrimos para eliminar el líquido superficial. Lo endulzamos si lo compramos natural sin azúcar. Prefiero endulzarlo yo para evitar el azúcar refinado, un poco de miel o Stevia, pero no nos pasemos de dulce, será mas saludable si nos portamos bien con los azúcares.
Dividimos el yogur ya endulzado en 2 boles, en un bol dejamos el yogur blanco y en el otro bol vamos a ir exprimiendo la mitad de las cerezas que habíamos pelado. Lo hacemos a mano como si exprimimos una naranja y vamos descartando las pieles. Tendremos zumo mezclado con pequeños trozos, eso añadirá textura. Es un poco sangriento pero vemos como al remover, el yogur va cogiendo ese color y tendremos un bol morado y otro blanco.
Tomamos los moldes y ponemos en cada uno una cucharada de cada uno de los colores del yogur. Añadimos 2 medias cerezas sin hueso, luego dos cucharadas mas y 2 medias cerezas mas. No mas de 4 medias cerezas por polo y llenamos hasta arriba combinando una cucharada de cada color. Con un palo de madera del polo o el mango fino de una cuchara, movemos dos segundos para que se entrecrucen los dos colores del yogur. La idea es que queden sin mezclarse como una nube, para que tenga un color que no sea uniforme.
Repetimos la operación con cada polo hasta rellenar nuestro molde y al congelador 24 horas mínimo. Mi molde era de 12 polos. Cuantos mas hagamos, durante mas tiempo los disfrutaremos, ahora a disfrutarlos poco a poco y ¡buen provecho !